Capacitación

Aplicación de la Electromovilidad en Bolivia

Con el objetivo de ampliar conocimientos técnicos - prácticos, el Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica IIIE junto con la Carrera de Ingeniería Eléctrica. La Universidad Católica Boliviana y el IEEE organizan el seminario internacional: Aplicación de la Electromovilidad en Bolivia  dirigido a estudiantes y profesionales del sector: Eléctrico, electrónico, electromecánico y ramas afines que quieran incursionar en el área de la movilidad eléctrica.

Modalidad: Virtual (por ZOOM). Las sesiones serán grabadas.

Expositores:

M. Sc. Ing. Eusebio Aruquipa Fernández.

M. Sc. Ing. Alejandra Prada Rivero.

Ing. Hernán Nilo Fernández.

M. Sc. Ing. Sara Margot Molina Olivares.

M. Sc. Ing. Cristian Tolvett Caro.

Ing. José Carlos Márquez Diaz.

Dr. Ing. Omar Salinas Villafañe.

Ing. Rodrigo Gutiérrez Riveros.

Ing. Andrés Daboin Yumar.

Costo:

Profesionales Bs 200

Estudiantes Bs 100

Fecha y Hora:

18 al 22 de Octubre del año 2021 de 19:00 a 22:00 horas.

Inicio: Lunes 18 de Octubre del 2021.

Certificación:

Incluye certificado con valor curricular de 60 horas académicas.

Pago:

Cuenta Banco Unión: 1-4712308

Nombre: Facultad de Ingeniería

NIT: 1020071028

Inscripciones: Llenando el formulario del enlace.

https://forms.gle/7BpmAGMFy5FMvgMK7

Información:

+591 68000528

Contenido:

  • Aspectos regulatorios de la Electromovilidad, AETN.
  • Prefactibilidad macroeconómica de la introducción de la electromovilidad, GIZ.
  • Avances sobre la electromovilidad en América Latina, SISERCOM (Chile).
  • Fabricación de baterías de Litio, YLB.
  • Estrategia de la electromovilidad en Chile, GIZ.
  • Fabricación de vehículos eléctricos, QUANTUM MOTORS.
  • Tecnología para la conversión de vehículos, de MCI a vehículo eléctrico, IIIE - UMSA.
  • Gestión de estaciones de recarga para vehículos eléctricos. SIEMENS.

Short Description

Seminario Internacional

Lessons

  • [Lesson] 1.Aspectos regulatorios de la Electromovilidad, AETN.
  • [Lesson] 2.Prefactibilidad macroeconómica de la introducción de la electromovilidad, GIZ.
  • [Lesson] 3.Avances sobre la electromovilidad en América Latina, SISERCOM (Chile).
  • [Lesson] 4.Fabricación de baterías de Litio, YLB.
  • [Lesson] 5.Estrategia de la electromovilidad en Chile, GIZ.
  • [Lesson] 6.Fabricación de vehículos eléctricos, QUANTUM MOTORS.
  • [Lesson] 7.Tecnología para la conversión de vehículos, de MCI a vehículo eléctrico, IIIE - UMSA.
  • [Lesson] 8.Gestión de estaciones de recarga para vehículos eléctricos. SIEMENS.

Contáctanos

Universidad Mayor de San Andrés

Monoblock Central

Avenida Villazón Nro. 1995

La Paz, Bolivia

Correo electrónico: informate@umsa.bo

Teléfono: +591 2 - 2612298

Sitio Webwww.umsa.bo

Nosotros amamos y respetamos la electricidad. Estamos aquí para brindarte ayuda profesional. Nos enfocamos en investigar, analizar y enseñar.