
El Instituto
Reseña Histórica
LA PAZ - BOLIVIA
La historia del Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica por sus siglas I.I.I.E. se remonta al año 2008, en el cual el país atravesó cambios significativos en el sector eléctrico:
- La refundación de ENDE mediante el decreto supremo No. 29644 llevando al protagonismo nacional a esta empresa pública y así iniciando la estrategia gubernamental de hacerla participe principal en todos los rubros del sector.
- El 2008 la categoría con mayor número de consumidores era la Domiciliaria con más de 1 millón de usuarios. En ese entonces ELECTROPAZ tenía aproximadamente 392.000 consumidores regulados, ya se evidenciaba con más datos que la tercera parte de los consumidores domiciliario y general correspondían a esta distribuidora. Mientras que más de la mitad de los usuarios industriales en este año eran clientes de ELFEC.
- Hasta el 2008 año la capacidad de generación en el SIN alcanzó a 1.162 MW, siendo el 42% hidroeléctricas y el 58% termoeléctricas. Este mismo año se generó 5372 GWh, 9,6% mayor a la generación del año 2007. De este total, aproximadamente el 56,8% se generó mediante turbinas a combustibles fósiles.
- Se proclama la Ley de Energías Renovables No Convencionales de 2008 (en algunos países vecinos). Evidenciando así la urgente necesidad de renovación en la Matriz Energética del país y la incursión en las denominadas energías alternativas.
Con estos antecedentes la carrera de Ingeniería Eléctrica vio la necesidad de crear el Instituto de investigaciones en Ingeniería Eléctrica (IIIE) y lo concretó con la resolución del Honorable Concejo de Carrera (H.C.C.) No.116/2008, la cual fue homologada por el Honorable Concejo Facultativo mediante resolución No. 1656/2008, aprobando la creación del Instituto mediante un reglamento interno de funcionamiento.
El instituto empezó con una oficina en el séptimo (7mo) piso de la Facultad de Ingeniería ubicado en la plaza de Obelisco, centro de la cuidad de La Paz. Aunque no contaba con un presupuesto fijo inicial se procedió a recolectar información de las problemáticas en el sector eléctrico y a buscar caminos viables para conseguir un presupuesto fijo para el mismo. Posteriormente redireccionando los recursos de la Carrera de Ingeniería Eléctrica y socializando el reglamento interno el Ing. Mario Ramiro Terán Cortez, Vicerrector a.i. solicita mediante nota VICE.CAU./CITE. No. 115/10 al Concejo Académico Universitario (C.A.U.) que en sesión del 8 de febrero del 2010 consideró procedente y recomendó al Honorable Concejo Facultativo (H.C.F.) la creación del Instituto de Investigaciones en Ingeniería Eléctrica y se oficializó su creación el 17 de marzo de 2010 mediante Resolución H.C.U. del Nro. 067/2010. Desde entonces, se constituye en un centro fundamental de Bolivia dedicado a la investigación científica y técnica en el área eléctrica.
